top of page

¿CÓMO DECIRLE A TU PAREJA LO QUE TE MOLESTA SIN HERIRLA?

  • Psic. Frynne Canella
  • 4 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 5 ago 2019

ree

Si convives con tu pareja es prácticamente imposible que no haya momentos de tensión. Seguro que te gustaría saber cómo hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja. Eso sí, de vez en cuando me encuentro con parejas en terapia que dicen que no discuten nunca y acá entre nos, a veces quisiera ahorcarle. Y es lo que me parece realmente increíble. Recuerdo que uno de mis profesores en la universidad hablaba de la paz de los cementerios. Vaya, que si no discutes nunca con tu pareja es que seguramente o poco pasa entre tu pareja y tú o hay muchas cosas que no se atreven a decirse el uno al otro.

10 TIPS PARA HABLAR DE LO QUE TE MOLESTA SIN HERIR A TU PAREJA

Y es que realmente hay cosas que cuesta mucho decir porque el miedo a hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja existe. Así que te voy a dar unos trucos para que puedas hablar de los temas más difíciles con tu pareja para que tengas más probabilidades de éxito.

1. BUSCA EL MEJOR MOMENTO PARA HABLAR

Si tienes miedo a sacar un tema porque sabes que es difícil no lo sueltes en el coche o 1 minuto antes de irte a trabajar. Busca un momento en que puedan estar tranquilos, en el que tu pareja esté más receptiva. Y sobretodo cuenta con que tengan un ratito para hablar sin prisa. ¡Ah! No se te ocurra sacar el tema por Whatsapp, no sabes la cantidad de malentendidos que se producen cada día por no decir las cosas importantes cara a cara.

2. NO HABLES DE 20 COSAS A LA VEZ

Si lo tuyo no es hablar de los temas difíciles, es más que probable que hayas acumulado varias situaciones que no te han gustado. Y en el momento en que te animas a hablar salgan todas de golpe. No es una buena estrategia porque tu pareja se va a sentir bombardeado. Discute los temas de uno en uno. O lo que es lo mismo, de todo lo que te preocupa HOY elige solo un tema y céntrate en él. No te vayas por las ramas ni mezcles varias situaciones porque sino lo más probable es que no digas nada claro y se vayan a dormir enojados. Mañana será otro día y tendrán mucho tiempo para hablar.

3. MEJOR PREGUNTAS QUE ACUSACIONES

Probablemente tu pareja ha hecho (o no ha hecho) algo que te ha molestado. ¿Cómo hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja? Partiendo de la base de que tu pareja no es mala porque sí. No puedes descartar que haya habido un malentendido así que será más útil que preguntes por lo que te molestó antes de bombardear ¿Cómo es que no le dijiste a tu mamá que no podíamos ir? ¿Por qué no me preguntaste antes de quedar con Pedro y María? ¿No te acordabas de que este domingo es la Final de la liguilla? Dale a tu pareja la posibilidad de que se explique antes de empezar la guerra.

4. CLARIFICA TODO LO QUE SEA CONFUSO

¿Has preguntado y aún así no te queda claro? Pues sigue preguntando, respira e intenta aclarar todo lo que te preocupa. Eso sí, si quieres que tu pareja tenga ganas de responder, no conviertas las preguntas en acusaciones. Presta mucha atención al tono que estás usando, no levantes la voz, no te alteres. Respira ooooommmmm Recuerda que estás tratando de aclarar las cosas.

Acláralo todo

5. EVITA LAS GENERALIZACIONES

¿Qué son las generalizaciones? Pues todas las frases que empiezan o que contienen “siempre“, “nunca“, “jamás“. Fíjate en estos ejemplos quizás te hagan recordar “es que tú nunca me escuchas”, “es que tú siempre estás hablando amigo”, “es que jamás piensas en lo que yo quiero”. Estoy segura que los has oído o los has dicho más de una vez en tu vida. Si te lo han dicho a ti, tal vez el tono se ha escuchado mal así que no lo repitas....

6. CUANDO CRITIQUES A TU PAREJA, HABLA DE LO QUE HACE Y NO DE LO QUE ES

Si vamos juntando lo que te he explicado en los puntos anteriores seguro que vas viendo la diferencia entre “Hoy no lavaste ropa, ¿Te pasó algo?” a “Otra vez no lavaste ropa, es que tu nunca haces nada en casa, eres una floja”. O quizás te suena algo así como “Te la pasas todo el día con el teléfono en la mano, eres insoportable, de seguro estás hablando con otro hombre!” en lugar de “¿Con quién estás hablando?, tengo que decirte algo”. Recuerda que se trata de hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja.


ree


7. EVITA LOS REPROCHES Y LAS GANAS DE HACERLE DAÑO A TU PAREJA Si, es muy posible que tu pareja te haya hecho daño. Pero ¿qué vas a hacer? ¿hacerle daño tú también? Es la mejor estrategia para tener una discusión de campeonato pero si lo que quieres es arreglar las cosas, ¿por qué no intentas bajar la tensión?

8. NO TODO SE DICE CON PALABRAS ¿Te suena la comunicación no verbal? No basta con que no digas nada para rebajar la tensión porque hay caras que hablan más que una enciclopedia de poesía. Presta atención a lo que tu cuerpo, tu mirada, tu tono de voz… están comunicando.

9. LA AUTOCOMPASIÓN Tampoco ayuda que te coloques en el lugar de víctima impotente ante todos los males que provoca tu pareja. No es una buena forma de conseguir que colabore contigo. Lo que te va a resultar útil es pensar ¿qué parte de la responsabilidad tienes tú en lo que está pasando? Y pon también esta carta sobre la mesa. Vivir en pareja es un arte y seguro que tú también puedes mejorar.

10. CAMBIA LAS EXIGENCIAS POR PETICIONES Es mucho mejor hablar de tus necesidades o de tus deseos o explicar por qué te gustaría que las cosas fueran distintas hablando solo de ti. Que todo lo digas haga que tu pareja se sienta criticada o menospreciada, complica el camino.

ree

¿TE VES CAPAZ AHORA DE HABLAR DE LO QUE TE MOLESTA SIN HERIR A TU PAREJA?

Ya tienes algunas pistas para hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja. Recuerda que a nadie le gusta que le ataquen, le cuestionen o le obliguen a cambiar. ¡A ti tampoco! Piensa en lo que te ayuda a ti a cambiar o qué te motiva a prestar atención a tu pareja e intenta hacer lo mismo que te gustaría recibir. Si aún así no consigues hablar de ciertos temas o no hay forma de que llegues a un acuerdo, ¡aquí estoy! Escríbeme y nos pondremos en movimiento para buscar la forma de mejorar tú comunicación.

Psic. Frynne Canella

¡Agenda tu cita!

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

993 2783477

©2019 by Psic. Frynne Canella Reyna. Proudly created with Wix.com

bottom of page